

Primera Red Latinoamericana de Innovadores Urbanos Ciudadanos se conforma en Placemaking 2017
Organizadores e instituciones participantes del encuentro se unieron en diversas mesas de trabajo dar para forma esta nueva red de colaboración. Espacio Lúdico, Fundación Avina, UN-Hábitat, Barriópolis Consultores, Colectivo Coordenadas, CivicWise, Ocupa tu Calle, son solo algunas de las entidades que actualmente forman parte de esta nueva organización colaborativa latinoamericana, cuyo objetivo es visibilizar las problemáticas de la región sobre el desarrollo de nuestras ciu


CivicWise: La novedosa red de Innovación Cívica que estuvo presente en Placemaking Latinoamérica 201
Los representantes de la organización lideraron la primera mesa de trabajo para la conformación e invitación a participar del círculo de CivicWise latino. La explosión demográfica y los constantes cambios que sufren las grandes y pequeñas ciudades, hacen que hoy más que nunca exista una planificación coherente y sostenible con los requerimientos de quienes habitan y conforman estos lugares. Precisamente, éste es uno de los objetivos que da origen a CivicWise, organización que


LudoBarrio: Cerro Cárcel tiene un nuevo lugar de esparcimiento para su comunidad
“La Fiesta del Traspaso” se denominó la quinta Activación de nuestro Programa LudoBarrio en Cerro Cárcel de Valparaíso, el buscar recuperar el estanque de agua junto al Parque Cultural de la ciudad Puerto. El principal objetivo de esta activación- tras más de tres meses de trabajo en conjunto con la Junta de Vecinos del Sector, actores locales y su comunidad- “identificar los encargados desde el lado vecinal que puedan quedar a cargo de la habilitación que se realizó en la Ac


#Catenaria se adjudica el primer lugar del Concurso de Innovación Urbana Ciudadana
Este jueves, en la jornada de cierre de Placemaking Latinoamérica, se dieron los resultados del Primer Concurso de Innovación Urbana Ciudadana, instancia promovida por la ONG Espacio Lúdico con el apoyo de Fundación Avina, Ludo Pro, la Municipalidad de Valparaíso y UN-Habitat. #Catenaria, la intervención finalista de este concurso, realizada por Sebastián Luarte, Javiera Figueroa y Tamara Alviña, estudiantes de Arquitectura de la Universidad Viña del Mar, fue la ganadora del


Placemaking Latinoamérica: Personas con discapacidad visual visitan murales históricos de Valparaíso
El Instituto del Discapacitado Visual Antonio Vicente Mosquete, Fundación Aldea y OCulab UC se unieron para realizar innovador recorrido por el Museo a Cielo Abierto a personas con discapacidad visual. Esta deriva fue organizada bajo el alero de Placemaking Latinoamérica, Valparaíso 2017. En el marco del Primer Encuentro de Innovación Urbana Ciudadana, realizado por la ONG Espacio Lúdico, algunos de los participantes del foro se trasladaron al Museo a Cielo Abierto en el cerr


Numeroso panel de expertos se dio paso para la apertura de la segunda jornada de Placemaking Latinoa
"Instituciones al centro del desarrollo urbano y social" fue la temática central de la primera plenaria del día. Con éxito se realizó la segunda jornada del primer Encuentro de Innovación Urbana Ciudadana, en el Parque Cultural Valparaíso en el Cerro Cárcel. Este día volvió a contar con la presencia de destacados y destacadas invitados, además de otras personalidades relacionadas al mundo de la innovación ciudadana dentro de la ciudad, quienes presentaron los diferentes proye


Exitosa primera jornada de Placemaking Latinoamérica
Con excelente convocatoria se dio el "vamos" a la primera jornada del Encuentro de Innovación Urbana Ciudadana. Además de charlas magistrales se hicieron talleres participativos para los asistentes de todo el mundo. Arquitectos, diseñadores, artistas y soñadores llegaron hasta el Parque Cultural de Valparaíso, lugar que será el escenario central del Primer Encuentro de Innovación Urbana Ciudadana Placemaking Latinoamérica, evento internacional organizado por la ONG Espacio Lú